RESOLVIENDO PROBLEMAS


SESIÓN Nº 4
RESOLVIENDO PROBLEMAS DE NUESTRO ENTORNO
1.     DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
GRADO Y SECCIÒN
CUARTO “A”, “B” y “C”
ÁREA
MATEMÁTICA
FECHA
26 – 07 - 2019
PROFESOR
CELESTINO MEDINA VELASQUEZ
TIEMPO
02 HORAS – 90 MIN
DIRECTOR
JESUS SANDRO HUANQUI GUERRA
TEMA
NÚMEROS REALES
2.     ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES
VALORES
ACCIONES OBSERVABLES
DE DERECHOS

 Libertad y responsabilidad

Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad
3.     PROPÓSITO, EVIDENCIA DE APRENDIZAJES Y EVALUACIÓN
COMPETENCIA
CAPACIDAD
DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS/ EVALUACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO, FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN, GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE

Comunica su comprensión sobre los números reales  y las operaciones
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión sobre las propiedades  de las operaciones con números reales.
Usa este entendimiento para interpretar las condiciones de un problema en  su contexto. Establece relaciones entre representaciones, de datos del entorno.
Intangible
Los estudiantes expresan verbalmente sus logros alcanzados y dificultades en la solución de problemas de nuestro entorno con números reales, utilizando el classroom.
Tangible
Los estudiantes interactúan en el classroom, observando algunos videos propuestos por el docente, para luego crear problemas de nuestro entorno.
.
Rúbrica
Rubistar

4.     TEMAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
Interactúa en entornos virtuales
Administra comunidades virtuales asumiendo distintos roles, estableciendo vínculos acordes con sus necesidades e intereses, y valorando el trabajo colaborativo.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas
Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece una elevada precisión en el orden y prioridad, y considera las exigencias que enfrenta en las acciones de manera secuenciada y articulada.




5.     SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS DE APRENDIZAJE
TIEMPO
INICIO
Problematización
Los estudiantes, queremos resolver problemas de nuestro entorno con números reales.
Propósito y organización
Los estudiantes expresan con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión sobre las propiedades  de las operaciones con números reales.
Usan este entendimiento para interpretar las condiciones de un problema en  su contexto. Establecen relaciones entre representaciones, para lo cual organizaremos a nuestros estudiantes en  forma individual con acceso a un dispositivo virtual.
Motivación
Utilizaremos el AIP y los que tienen accesibilidad a un Smartphone con internet y datos reales de nuestro entorno.
Saberes Previos
Operaciones con números reales.
15 min
DESARROLLO
Gestión y acompañamiento del desarrollo de las competencias
Los estudiantes, utilizamos diferentes textos, Smartphone, tabletas, laptops, con acceso a internet, para interactuar sobre el material preparado por el docente.
Utilizan el App classroom, en donde cada estudiante primero entra a su gmail, posteriormente  a las App, luego en +, después en unirse a una clase, donde el docente les da la clave de acceso que es “jhydgvl”.
Los estudiantes después de visualizar los videos propuestos por el docente, crean y resuelven problemas de nuestro entorno, relacionados a las cuatro competencias.
El trabajo de los estudiantes se pueden ir visualizando según el link:
Los estudiantes trabajan en forma colaborativa utilizando su Smartphone, tablets o laptop, classmate, en su aula o en el AIP sobre expresar con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión sobre las propiedades  de las operaciones con números reales, en sus cuatro competencias.
Usan este entendimiento para interpretar las condiciones de un problema en  su contexto. Establecen relaciones entre representaciones.
Interactúan en entornos virtuales, administrando comunidades virtuales asumiendo distintos roles, estableciendo vínculos acordes con sus necesidades e intereses, y valorando el trabajo colaborativo.

Reciben las críticas constructivas de sus compañeros, comprometiéndose a mejorar su trabajo en sus próximos trabajos colaborativos.


10 min

25 min
25 min
10 min
CIERRE
EVALUACIÓN (METACOGNICIÓN)
Rúbrica para compartir con los estudiantes:
Les  preguntamos a los estudiantes: ¿QUÉ APRENDIERON? ¿PARA QUÉ APRENDIERON? ¿CÓMO LO APRENDIERON? ¿EN QUÉ OTRAS COSAS LO PODEMOS UTILIZAR LO APRENDIDO?
5 min
6.     MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Textos del MINEDU textos, Smartphone, tabletas, laptops, con acceso a internet
7.     REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
LOGROS
DIFICULTADES
El autoaprendizaje de los estudiantes
Aprendizaje por descubrimiento
Uso del App classroom
Uso del Google Drive


RÚBRICA
Matemáticas-Resolución de Problemas : RESOLVIENDO PROBLEMAS DE NUESTRO ENTORNO


Nombre del maestro/a: Dr. MEDINA VELASQUEZ




Nombre del estudiante:     ________________________________________

CATEGORY
EXCELENTE (4 PUNTOS)
BUENO ( 3 PUNTOS)
REGULAR (2 PUNTOS)
DEFICIENTE (1 PUNTO)
CREACIÓN DE PROBLEMAS
Crea los cuatro problemas del entorno
Crea tres problemas del entorno
Crea dos o un problema del entorno
No crea ningún problema del entorno
Terminología Matemática y Notación
La terminología y notación correctas fueron siempre usadas haciendo fácil de entender lo que fue hecho.
La terminología y notación correctas fueron, por lo general, usadas haciendo fácil de entender lo que fue hecho.
La terminología y notación correctas fueron usadas, pero algunas veces no es fácil entender lo que fue hecho.
Hay poco uso o mucho uso inapropiado de la terminología y la notación.
Orden y Organización
El trabajo es presentado de una manera ordenada, clara y organizada que es fácil de leer.
El trabajo es presentado de una manera ordenada y organizada que es, por lo general, fácil de leer.
El trabajo es presentado en una manera organizada, pero puede ser difícil de leer.
El trabajo se ve descuidado y desorganizado. Es difícil saber qué información está relacionada.
Estrategia/Procedimientos
Por lo general, usa una estrategia eficiente y efectiva para resolver problemas.
Por lo general, usa una estrategia efectiva para resolver problemas.
Algunas veces usa una estrategia efectiva para resolver problemas, pero no lo hace consistentemente.
Raramente usa una estrategia efectiva para resolver problemas.
RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS
Los problemas creados guardan relación entre el 80% al 100% entre competencias, capacidades y desempeños.
Los problemas creados guardan relación entre el 50% al 79% entre competencias, capacidades y desempeños.
Los problemas creados guardan relación entre el 30% al 49% entre competencias, capacidades y desempeños.
Los problemas creados guardan relación menos del 30% entre competencias, capacidades y desempeños.

Fecha de creación: Jul 27, 2019 11:53 pm (CDT)




NARRACIÓN DOCUMENTADA
La presente sesión de aprendizaje, se ha propuesto debido a que algunos estudiantes no ingresaron al blog educativo, necesitando interactuar a través del google drive entre estudiantes y docente sobre el tema de problemas con números reales.
Viendo los resultados en las clases anteriores sobre la modificación y el borrar los comentarios de otros compañeros, es que me vi en la necesidad de trabajar con otra APP.
Es así que preparé el material y utilicé la APP classroom, que es muy interesante, para lo cual tenía que darles la clave y los resultados fueron satisfactorios.
Durante la aplicación de la presente sesión, algunos estudiantes no tenían correo gmail, teniendo la necesidad de apoyarlos creando inmediatamente para interactuar en gmail.
Los estudiantes quedaron muy motivados sobre la aplicación de esta nueva APP, para ellos, ya que interactuaron desarrollando su pensamiento crítico y creativo.
Los estudiantes aprendieron que hay otras APPS, que desconocen, despertando el interés de ellos.
Como docente he aprendido que los estudiantes son muy hábiles para las APPS, y siempre están dispuestos a aprender nuevas formas de aprendizaje

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRIMER DIA DEL LOGRO DE LA IE ANTONIO JOSE DE SUCRE 40048

SE INAUGURO EL NUEVO COLEGIO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE 40048

SESION N°4 ARTICULO DE OPINIÓN